Cultura

wave
Tres cuerpos para una reinvención
  • 27 Nov 2025

Lisandro Aristimuño se presentó en el Coliseo Podestá de la Ciudad de La Plata, en formato trío, y repasó su obra ante un público ávido de disfrutar...

Cuando el cuerpo baila lo que quiere
  • 25 Nov 2025

El colectivo brasileño Três em Cena desembarca en Buenos Aires con “Sobre rabas, pepecas e dancinhas”, una obra que cuestiona la censura, los prejuicios...

Historia y Presente

wave

Las campanas doblaban por ellos

  • 16 Ago 2025

Por estas horas se cumplen treinta años del estreno de la película “Tierra y Libertad”, del británico Ken Loach, y el historiador quilmeño Matías...

post-title

Forja: apuntes contra el colonialismo mileista

  • 6 Jul 2025

Hace unos días se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de un espacio de debate y pensamiento que dejó su huella en la historia del campo nacional...

post-title

Domingo French: el organizador del pueblo

  • 7 Jun 2025

A pocos días del aniversario de la muerte de uno de los grandes protagonistas de la gesta revolucionaria de mayo de 1810, Gastón Fabián contextualiza...

post-title

Milei y la futurología de Arlt

  • 2 May 2025

En un nuevo aniversario del nacimiento de Roberto Arlt, el historiador quilmeño Matías Escot toma fragmentos de su obra para analizar algunos aspectos...

post-title

Últimas

wave

Entre la espera, la decantación y la revelación final

21 Nov 2025

Maxi Curcio participó de la escucha del nuevo disco que los Divididos organizaron hace unos días en un Movistar Arena colmado, y aparte reseña ese mismo disco, bautizado Divididos, y que lleva en la portada un lienzo suturado con los colores de la bandera nacional, en un claro mensaje o posicionamiento de época.

“En todas las provincias hay gente cantando nuestras canciones”

18 Nov 2025

Pepo San Martín lidera hace veinte años la banda Los científicos del palo, un trío de rock de Mar del Plata que ya grabó ocho discos de estudio y que el viernes 21 de noviembre vuelve al Teatro de Flores. Conversó con Kranear sobre sus influencias, su relación con Mollo, la autogestión, Mar del Plata, Milei y Cristina.

La camiseta es como un dios

17 Nov 2025

La Bersuit Vergarabat celebró los 25 años del disco “Hijos del culo” en el Movistar Arena, con el festivo repaso del disco más una larga serie de himnos que pintan de cuerpo entero a una de las bandas más populares del rock nacional, con 37 años de carrera.

“Es nuestro disco preferido y sabemos que de mucha gente también”

9 Nov 2025

Daniel Suárez ingresó a la Bersuit Vergarabat hace 28 años. Desde 2011, cuando la banda regresó a los escenarios sin Cordera, es uno de los dos cantantes. En el marco de la gira que vienen realizando por los 25 años de su disco Hijos del culo, el viernes 14 lo presentan en el Movistar Arena. “La gente tiene muchos problemas y la música está para hacerles compañía”, dice.

¿Invitación al desarrollo o condena al tutelaje?

7 Nov 2025

Entre la ilusión de un “crecimiento por invitación” y la realidad de una economía condicionada, la Argentina vuelve a recorrer los caminos del endeudamiento y la dependencia. Lo que se presenta como alianza estratégica con Estados Unidos es, en verdad, una reedición del tutelaje colonial que niega toda posibilidad de un desarrollo soberano y regional.

Apuntes urgentes sobre los programas de La Falda y Huerta Grande

7 Nov 2025

Ante el anuncio de Milei de que ahora vendrán por la madre de todas sus batallas, la reforma laboral, que le garantizará mayor riqueza a sus patrones, Baschetti recupera de la historia dos programas revolucionarios del movimiento obrero, el mismo que acaba de elegir nuevas autoridades, y del que se espera, un plan de lucha.

Greg Stillson, Javier Milei y la zona muerta de la democracia

6 Nov 2025

En su novela La zona muerta, Stephen King imaginó a un demagogo feroz que convertía la política en espectáculo. Cuatro décadas después, su eco resuena en la retórica y los recitales del presidente de los argentinos de bien.